Solicita una cita
schimmel-im-bad

Moho en el baño: eliminarlo y prevenirlo de forma duradera

En el baño a menudo se acumula mucha humedad. Es la condición ideal para la formación de moho.

¿Hasta qué punto es peligroso el moho en el baño?

El baño se utiliza a diario. Por eso será más peligroso y nocivo aún para su salud si el moho se asienta en el baño. Lo mismo ocurre con el moho en el dormitorio.

Curiosamente, hay hongos «buenos» y el moho en «pequeñas dosis» no es peligroso para los humanos. Sin embargo, si ha infestado su casa de forma visible, tiene que eliminarlo.

Hay que diferenciar entre los diferentes tipo de moho. El moho amarillo, por ejemplo, es especialmente peligroso porque es muy perjudicial para la salud. El moho negro también es considerado muy peligroso. Este tipo es especialmente persistente y conocido, pero no más peligroso que el otro. Además hay moho verde, blanco y rojo.

El moho es especialmente peligroso para las personas con el sistema inmunitario debilitado, las embarazadas y los niños pequeños.

Compruebe minuciosamente si hay moho en su baño. Tiende a aparecer en las juntas, el techo o las paredes y, en su caso, el empapelado. Por regla general, el moho se puede reconocer por su olor, porque haya una zona siempre húmeda en la pared, así como una capa «velluda» de color claro o con puntos negros.

¿Cómo debo proceder si encuentro moho en la vivienda que alquilo?

Si constata que hay moho en una vivienda en alquiler, independientemente del tamaño de la mancha, en primer lugar tiene que informar al dueño. Este debe inspeccionar los daños y eliminarlos o encargar que los eliminen.

Bajo ningún concepto debe actuar por su cuenta. En el peor de los casos, podría tener que asumir todos los costes. En lugar de ello, pida al dueño que elimine el moho estableciendo un plazo para que lo haga.

Por regla general, tendrá derecho a una reducción del alquiler si no elimina el moho en poco tiempo y usted no ha sido el causante de su aparición (por ejemplo, por no ventilar lo suficiente).

Mancha de moho de más de 0,5 m²: recurrir a un experto

  1. Si ha descubierto en su propia casa una mancha de moho de más de 0,5 m², no debería eliminarla bajo ningún concepto por cuenta propia. A partir de ese tamaño, solo un experto puede eliminar el problema de forma duradera y en profundidad. Los productos anti moho de los comercios solo actúan superficialmente. 
  2. Si quiere ir a lo seguro, puede encargar primero un informe pericial. Este podría ayudarle a que su seguro le reembolse los gastos de la eliminación y los daños.
  3. Encargue a un experto que elimine el moho en profundidad.
  4. A continuación entregue el informe y la factura a su compañía de seguros.

Mancha de moho de menos de 0,5 m²: así puede eliminar el moho por su cuenta

Si la mancha es pequeña, o sea de menos de 0,5 m², puede eliminar el moho usted mismo/a. Tenga en cuenta, no obstante, su salud cuando tome la decisión y, si no está seguro, decídase en contra.

Si su sistema inmunitario está debilitado, bajo ningún concepto debería eliminar la mancha usted mismo/a, independientemente del tamaño de la misma.

Recuerde: no debe simplemente eliminar el moho, sino que es fundamental que también establezca la causa. De lo contrario, el moho volverá a salir una y otra vez.

Proceda del modo siguiente:

  1. Póngase siempre en primer lugar ropa de protección y una mascarilla. Puede que esta medida le parezca exagerada, pero no debería infravalorar el «peligro invisible».
  2. Recoja a continuación todas las toallas, cortinas, alfombras y ropa sucia que haya en el baño y lávelas en la lavadora con un programa caliente.
  3. Si el moho se ha aferrado a la pared o el techo, en primer lugar, ponga un poco del producto anti moho en un trapo y a continuación elimine el moho con el trapo.
  4. Si la pared está empapelada y el moho ha afectado el papel, este no tiene salvación. Elimine todo el empapelado de la pared y tírelo a la basura. Después trate la pared de debajo con un trapo y producto anti moho.
  5. La mayoría de los baños están alicatados y embaldosados. Al moho le encanta posarse en las juntas de silicona de los azulejos y las baldosas. Con un cepillo de dientes viejo y algo del producto anti moho podrá plantarle cara al enemigo. Aun así, es posible que tenga que renovar las juntas. Antes tiene que quitar el material antiguo afectado.
  6. Deje que la zona afectada se seque por completo. 
  7. Ponga la calefacción a una temperatura acorde con el clima exterior (que no sea insuficiente) y ventile con regularidad.
  8. No debe pintar hasta que la zona se haya podido recuperar suficientemente. Para el baño, la denominada pintura de látex ha demostrado ser recomendable por repeler el agua.

Cómo evitar el moho en el baño

En la mayoría de los casos es fácil evitar que se forme moho en el baño. Lo más importante es lo siguiente: ventilar lo suficiente con regularidad. Ventile abriendo las ventanas cada día por la mañana y por la noche durante al menos 5 minutos. Ventile además cada vez que alguien se bañe o duche o después de limpiar. Ventile hacia fuera, no hacia las demás habitaciones. Mantenga la puerta del baño cerrada.

Seque el suelo siempre que se moje y cuelgue fuera o eche a lavar las toallas mojadas. También ayuda no ser demasiado tacaño con la calefacción. Si hace frío fuera, no debe apagar la calefacción, así evitará puentes térmicos. 

Nunca pierda de vista la humedad del aire dentro del baño. Para vigilarla, puede utilizar un higrómetro. Si esta es demasiado elevada, aquí encontrará consejos para eliminar humedad.

Si el baño no tiene ventana, ventilar será algo más complicado. Solo puede ventilar mediante sistemas de ventilación. Si este no funciona (suficientemente bien), debe sustituirlo sin falta. A veces puede ayudar un deshumidificador. Otra solución de emergencia es ducharse durante poco tiempo y con agua no muy caliente para que no se forme mucho vapor de agua. 

Preguntas frecuentes

¿Puede utilizar algún remedio casero para eliminar el moho? ¿Qué productos anti moho son efectivos?

Para eliminar el moho, puede utilizar un producto anti moho o también alcohol de alta gradación. Le desaconsejamos que utilice remedios caseros como el natrón, los polvos de hornear o la levadura, ya que estos se comportan de diferente manera dependiendo de la superficie y es posible que causen más daños que beneficios.
El vinagre, por ejemplo, puede incluso favorecer la formación de moho en determinadas circunstancias.

¿Por qué sale moho en el baño?

Por lo general, el baño es a menudo un lugar húmedo y cálido como consecuencia de las duchas y los baños y el uso del secador o el calefactor. Estas son las condiciones ideales para la formación de moho.
Si no ventila, esto aumenta el riesgo de la formación de moho. Por supuesto, puede haber otros motivos por los que su baño se haya visto afectado por el moho. Ventanas no estancas, daños por agua no detectados, pero también vicios de construcción pueden ser la causa del moho.

¿Quién paga? ¿Tiene que eliminar el dueño el moho?

Si se constata que el inquilino no es el causante de la formación de moho, el dueño tiene que encargarse de eliminar el moho en cuestión de poco tiempo. El dueño también tiene que pagar la eliminación y los posibles daños. Si el dueño no reacciona a su petición de inspeccionar el moho, debe «proceder» por escrito. Pídale respetuosamente que lo elimine, estableciendo un plazo para ello.
Si puede demostrar que usted no es el/la responsable, una vez transcurrido dicho plazo sin que el dueño reaccione, puede encargarse usted mismo de eliminar el moho.

Sobre el autor

Manolo, propietario de Fem Vidre, es el responsable del área comercial. También participa en los servicios de asesoramiento y montaje de todo tipo de ventanas de alta calidad. Su objetivo es ofrecer a los clientes una asistencia competente en todos los aspectos de la nueva construcción, restructuración y renovación también en Conwindo.
Foto del autor
Solicita una cita