
Moho en la vivienda: reconocer las causas y actuar
Esto es lo que puede hacer en contra de la aparición del moho en su piso o casa.
Así puede reconocer el moho en su piso o casa
Reconocer posibles signos de moho
Los típicos puntos gris oscuro en la pared o el techo, así como quizás una ligera pelusa, hacen que se dispare la alarma en cualquiera. Pero también las manchas de humedades en la pared pueden ser un indicio de moho. Los mohos más habituales son de color gris, blanco y verde.
Pero el moho no siempre tiene un aspecto tan evidente. Este puede estar ya activo antes de que aparezca en la superficie (de la pared).
El moho se puede reconocer también sin verlo. ¿Nota en la habitación un olor a mohoso que no puede explicar de otro modo? Entonces, es probable que efectivamente haya moho.
Pero usted también puede actuar como indicador si muestra los típicos síntomas de enfermedad. No obstante, hay que ser cautelosos, puesto que los indicios de moho pueden coincidir con «meros» síntomas de una enfermedad.
Medir el moho
Por desgracia, no existe un aparato de medición con el que se pueda constatar la existencia de moho en su piso o casa. Sin embargo, existen test de moho con los que puede comprobar si existe una carga fúngica.
Por regla general se toma una muestra de las paredes de la vivienda y se analizan con el test. Dependiendo del tipo de test, hay que enviar las pruebas o puede analizarlas usted mismo.
¿Ha descubierto moho? Así debería proceder.
1. Poner en conocimiento al dueño
Si es usted un inquilino, en primer lugar, informe al dueño de los daños y pídale que los elimine estableciendo un plazo para ello.
2. Establecer daños o solicitar un informe pericial
Si se trata de su propio inmueble, a partir de una superficie de 0,5 m², debe llamar a un perito para que su seguro le reembolse los daños, es decir, los costes derivados de los mismos.
3. Informar al seguro de los daños
Si un experto ha constatado los daños, el primer paso será informar de los daños a su compañía de seguros: seguro del hogar o seguro de la comunidad de propietarios.
4. Eliminar el moho uno mismo o dejar que lo haga un experto
Dependiendo del tamaño de la zona afectada, puede eliminar los daños o el moho usted mismo/a. De lo contrario, un experto debería solventar los daños sin demora.
En cualquier caso, tras las medidas de saneamiento, es especialmente importante ventilar con regularidad y calentar lo suficiente.
Con un higrómetro puede vigilar y en su caso eliminar la humedad.
9 posibles causas del moho
El moho surge cuando hay demasiada humedad, que, por diferentes motivos, no se puede expulsar. Las zonas húmedas ofrecen un entorno ideal para que los hongos se reproduzcan.
Las causas para la formación de estas zonas pueden ser las siguientes:
- Temperaturas demasiado bajas, no se calienta lo suficiente.
- No se ventila correctamente, la humedad del aire no está regulada suficientemente.
- Hay muchas plantas en la habitación que requieren mucha agua y que, por consiguiente, desprenden de nuevo humedad después de regarlas.
- Por lo general, hay demasiada humedad en el aire, que no se vigila con un higrómetro ni se compensa.
- Un daño provocado por agua que haya pasado desapercibido o se haya tratado inadecuadamente puede hacer que las esporas de los hongos se expandan.
- Las ventanas no estancas ofrecen una vía de acceso a la humedad, el moho y las bacterias.
- Los vicios de la construcción permiten que la humedad penetre en la fachada y el moho anide en ella.
- Los muebles se han colocado demasiado cerca de la pared exterior, de modo que la pared no tiene aire para «respirar».
- Grandes diferencias de temperatura entre las habitaciones dificultan la circulación del aire.
Posibles síntomas de enfermedad: el moho es malo para la salud
Los síntomas de enfermedad provocados por el moho se pueden manifestar de diferentes maneras. Si nota alguno de estos síntomas, no obstante, esto no significa automáticamente que haya moho en su casa. Lo complicado es que los síntomas también pueden ser indicios de otras enfermedades (convencionales).
Los síntomas pueden manifestarse de la siguiente manera:
- Valor hepáticos elevados
- Picores
- Dolores de cabeza
- Tos
- Irritación de garganta
- Sarpullidos
- Problemas de sueño
- Problemas digestivos
- ….
Por lo general, comienza con las esporas del moho en el aire que inhalamos al respirar. Nuestro cuerpo protesta manifestando las reacciones mencionadas anteriormente.
Las esporas de moho son especialmente peligrosas para personas con un sistema inmunitario debilitado, así como embarazadas, alérgicos, bebés, niños o animales.
Pero el contacto diario con moho tampoco es en absoluto sano e inofensivo para cualquier otra persona. Por eso, la presencia de moho nunca debe tomarse a la ligera y debe eliminarse sin pérdida de tiempo.
¿Quién paga si el moho está en una vivienda de alquiler?
Esto es lo que puede hacer como inquilino
Aunque quiera solucionar el problema con rapidez, si es usted inquilino/a, no encargue por su cuenta a un especialista la eliminación del moho. En el peor de los casos, podría tener que asumir todos los costes.
En lugar de ello, informe al dueño de inmediato y pídale que lo elimine estableciendo un plazo para ello. Le aconsejamos que lo haga por escrito.
Por supuesto, también debe hacerlo si acaba de mudarse.
¿Con qué rapidez debe reaccionar el dueño? El dueño tiene que cumplir el plazo que usted establezca. Si no lo hace, usted puede encargar la eliminación sin tener que asumir los costes.
¿Es el moho un motivo para reducir el alquiler?
Tiene derecho a reducir el alquiler durante el periodo en el que haya moho. Por supuesto, siempre que usted no sea el causante del mismo.
Estos son los derechos del dueño
Si un inquilino le avisa de la aparición de moho, debe actuar con rapidez. Además, debe establecer si el inquilino es el culpable de la aparición del moho. Para ello, debe averiguar cuál es la causa. Si la mancha tiene una extensión de más de 0,5 m², debe llamar a un experto.
Si puede demostrar que el inquilino es el culpable, este o su seguro tendrán que asumir los costes. De no ser así, usted o su seguro estarán obligados a eliminar el moho y correr con los gastos.
Si descubre el moho durante la entrega o tras la salida del antiguo inquilino, aún puede reclamar una indemnización. El requisito para ello, por supuesto, es que pueda demostrar que el inquilino es el responsable de la aparición del moho.
Eliminar el moho. Esto es lo que puede hacer contra el moho
El moho, naturalmente, solo se puede eliminar con un producto anti moho. Sin embargo, así el moho no se irá realmente, sino que solo se eliminará superficialmente. El alcohol isopropílico o la laca también pueden ayudar superficialmente. Con el vinagre, sin embargo, hay que tener cuidado, ya que puede incluso favorecer la formación de moho.
Póngase en todo caso ropa de protección y una mascarilla.
Lo importante, en realidad, es establecer la causa de la aparición del moho y erradicarla.
- ¿Ventila correctamente?
- ¿Ha dejado suficiente distancia entre los muebles y la pared exterior?
- ¿Tiene demasiadas plantas en la habitación?
- ¿Calienta la habitación suficientemente?
- ¿Hay demasiada humedad en el aire?
- ¿Hay alguna ventana que no sea estanca?
Todas estas circunstancias pueden provocar la aparición de moho. Pero también daños causados por agua o vicios de construcción pueden ser los causantes del moho. Lo único que sirve es solventar el problema.
Recuerde: además de ventilar lo suficiente, lo importante es mantener seca la zona mohosa.
Preguntas frecuentes
¿Qué costes se me vienen encima si se ha formado moho?
Los costes de la eliminación del moho del piso o la casa pueden variar enormemente. El precio dependerá del tamaño de la mancha y de lo profundo que haya penetrado el moho en el muro. Evidentemente, también serán decisivos para el precio los daños que haya sufrido su propiedad.
Por eso, si la mancha es bastante grande, llame a un perito e informe a su seguro de los daños para que este se haga cargo de los costes.
¿Cómo puedo evitar que salga moho?
Para prevenir la aparición de moho, tiene que ventilar con regularidad.
Adicionalmente, debería observar la humedad reinante en su hogar; para ello puede usar un higrómetro. Si esta fuera excesiva, puede aplicar varias medidas para eliminar la humedad y así evitar la formación de moho.
También es útil buscar la posibles causas del moho y tomar las medidas oportunas.
¿A qué velocidad crece el moho?
Si se dan las condiciones ideales, calor y humedad, el moho puede crecer relativamente rápido. Un par de centímetros al día es bastante habitual. Esto hace que actuar con rapidez sea muy importante.