Ventilación motorizada, descentralizada y activa con recuperación de calor contra el moho
Las sustancias olorosas y tóxicas, así como una elevada humedad, tienen un efecto negativo para su salud y para la estructura de su casa. Esto se puede contrarrestar con un intercambio de aire continuo.
Pero a menudo nos olvidamos de abrir las ventanas para ventilar con regularidad y en los edificios nuevos ya no se produce un intercambio de aire natural a través de la permeabilidad de los huecos de las ventanas.
Los aireadores motorizados descentralizados se colocan por encima o a los lados de la ventana y disponen de dos motores independientes de entrada y salida de aire. Así puede ventilar de forma activa y regulada a distancia, previniendo automáticamente la humedad, el moho y semejantes.
Modo de funcionamiento de los aireadores descentralizados
Básicamente, los aireadores descentralizados expulsan el aire consumido e introducen aire fresco en la habitación.
Siempre ventilan una habitación concreta. No se trata de un sistema de ventilación centralizado para airear varios espacios a la vez.
El sistema de ventilación descentralizada trabaja «en equipo». Esto no significa que haya que instalar dos aireadores, sino que un motor se encarga de la entrada y otro de la salida de aire. Se genera una ventilación transversal.
Aireadores descentralizados con recuperación de calor
Si se decide por una ventilación descentralizada con un intercambiador de calor integrado se beneficiará de su eficiencia energética.
El intercambiador de calor extrae el calor del aire expulsado y calienta con él el aire fresco aspirado desde el exterior.
A diferencia de los aireadores convencionales, no solo obtendrá aire fresco, sino que también mantendrá la calidez de la habitación. Se conserva hasta un 80 % del calor.
Esto hace que haya que calentar muy poco, lo cual beneficia a su bolsillo y al medioambiente.
15 ventajas de los aireadores descentralizados
- Evitan la formación de moho gracias a la constante renovación del aire
- Regulable con mando a distancia
- Con intercambiador de calor de forma opcional
El intercambiador de calor garantiza una mínima pérdida de calor durante la renovación del aire. Esta eficiencia energética beneficia a su bolsillo y al medioambiente.
- El aireador motorizado se puede integrar en el cajón de la persiana.
- No requiere tubos de ventilación difíciles de limpiar
- Puede renovar hasta 45 metros cúbicos de aire por hora
- Concepto de ventilación especialmente interesante para edificios de nueva construcción
Los edificios de nueva construcción son especialmente estancos; no se produce un intercambio de aire a través de huecos del entorno a la ventana. Esto aumenta el riesgo de que se forme moho, pero un aireador descentralizado lo evita mediante un intercambio de aire constante.
- Ventila automáticamente
El aireador motorizado ventila autónomamente tal y como usted desee. Usted puede regularlo mediante el mando a distancia.
- Más económico que la adquisición de un sistema de ventilación centralizado
- No ocupa sitio en la habitación
- Prácticamente invisible
El aireador se coloca por fuera encima o junto a la ventana. Únicamente se ve un discreto revestimiento.
- Ventilación específica
Puede equipar específicamente solo aquellas habitaciones en las que lo considere necesario, ahorrando costes de instalación y de electricidad.
- Limpieza fácil
Para limpiarlo solo necesita cambiar el filtro una vez al año. El proceso es tan sencillo que no tiene que hacerlo un experto.
- Requiere menos planificación que una ventilación centralizada
- Permite ventilar aunque no esté en casa
El aireador sigue proporcionando aire fresco aunque usted no esté en casa sin que esto suponga un riesgo de robo.
¿Cuál es el sistema de ventilación que más me conviene?
Haz el test y descubre qué sistema de ventilación es el más adecuado para ti:
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre la ventilación descentralizada y la centralizada?
Con los sistemas de ventilación centralizada, un dispositivo renueva el aire de toda la casa a través de los tubos de entrada y salida de aire de diferentes habitaciones.
Los aireadores descentralizados funcionan con un motor para la entrada de aire y otro motor para la salida, abasteciendo una sola habitación. No se utilizan tubos de ventilación, sino que el aireador se coloca simplemente en la pared exterior encima o junto a la ventana.
¿Es posible montar el aireador descentralizado a posteriori?
Por supuesto que se puede reequipar una ventana con un aireador activo. Resulta más barato y flexible que añadir un sistema de ventilación centralizada.
¿Cuánto ruido hace el motor del aireador?
El aireador motorizado está siempre en la parte exterior de la ventana. Esto ya reduce de por sí el volumen del ruido.
El aireador motorizado no es totalmente silencioso, pero hace muy poco ruido, de modo que el aireador puede colocarse incluso en la fachada junto a dormitorios u otros espacios tranquilos sin que moleste.
¿Es necesario poner un aireador descentralizado en cada habitación?
En absoluto, no es necesario poner un aireador descentralizado en cada habitación. Usted decide en qué habitaciones quiere utilizar un aireador descentralizado. Por regla general, la instalación del aireador es conveniente al menos en los espacios con una elevada humedad, por ejemplo, en el baño y la cocina.
¿Se estorban mutuamente el aireador y el cajón de la persiana?
Los aireadores motorizados y las persianas o cajones exteriores no se obstaculizan en su funcionamiento. ¡Los aireadores motorizados de Finstral incluso se pueden integrar en el cajón de la persiana o en el cajón exterior FIN-Fix Bloc! Esto permite un funcionamiento y un aspecto aún más elegantes.
¿Son compatibles un aireador y una chimenea?
Por regla general, un aireador y una chimenea no son compatibles. Mientras el aireador ventila de dentro a fuera y transporta aire fresco al interior, la chimenea también extrae aire de la habitación para mantener vivo el fuego. En el peor de los casos, el aireador podría introducir el humo de la chimenea al interior de la vivienda.
Existe el riesgo de que se genere una presión negativa y el monóxido de carbono suplante el oxígeno, lo cual podría provocar una intoxicación por humo, asfixia e incluso la muerte.
Este riesgo es especialmente alto en las estancas viviendas de nueva construcción actuales.
Este problema se puede solventar con una chimenea independiente del aire ambiental, es decir, que extraiga aire a través de otro conducto, o mediante un sensor de presión atmosférica que en caso de una presión negativa desactive el aireador mediante la conexión correspondiente.